Sobre nosotros

Fundación Darte Argentina es una organización sin fines de lucro cuyo compromiso es promover  una sociedad cada vez más inclusiva, justa, solidaria y sustentable  a través de acciones concretas realizadas conjuntamente con vecinos y vecinas de la Ciudad de Córdoba, en situación de vulnerabilidad social, barrios populares, personas mayores, identidades disidentes, personas en situación de discapacidad -especialmente niños, niñas y jóvenes- entre otros.

Trayectoria de la Organización

Darte Argentina fue creada hacia fines del año 2021, institucionalizando un trabajo social territorial de más de cinco años de trayectoria, realizado tanto por intelectuales y/o profesionales formados en la Universidad Nacional de Córdoba como por referentes barriales, cuya acción más ‘visible’ ha sido  ‘La Cena bajo las estrellas’, para celebrar la navidad con personas en situación de calle en la plaza San Martín (espacio principal del centro de la Ciudad), que lleva realizándose desde hace 4 años de manera consecutiva.

La Fundación realiza un trabajo asistencial, manteniendo comedores y merenderos en los barrios Guiñazú, Jacarandá, El Tropezón, Villa El Artesano, entre otros,  a través de fondos privados y eventuales contribuciones de la provincia de Córdoba, trabajo que se intensificó en los últimos dos años de pandemia.

Miembros de la Comisión directiva han participado en acontecimientos sociales, culturales y políticos relevantes tales como la reforma de la Constitución de la Pcia. de Córdoba; el Programa ‘Celebración del Pensamiento’ (Agencia Córdoba Cultura); asesoría en el Congreso de la Nación; promoción de la Ley provincial de Electrodependientes; modificación del decreto ley provincial de los estándares de la tarifa social eléctrica; participación en las reformas curriculares de la educación obligatoria en Córdoba y capacitaciones a docente del sistema educativo; integración en el programa provincial Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, entre otros. Recientemente han participado en las audiencias públicas de la región centro con propuestas para la nueva Ley Nacional de Discapacidad.

Darte Argentina mantiene vínculos con organizaciones sociales tales como ‘Centro Cultural Carena’, Centros vecinales (Campo La Ribera y Barrio Müller, entre otros),  Basílica Nuestra Señora de la Merced, organizaciones vinculadas a la discapacidad, tales como el Centro Integral de Desarrollo (Silvia Vélez); la escuela primaria Leonelli del barrio IPV Granja de Funes, el Ipem 338 Salvador Mazza de Marqués Anexo; la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.

Las actividades se desarrollan en los espacios físicos de los territorios arriba mencionados, contando con una oficina para tareas administrativas y depósito.

Antecedentes y experiencias de trabajo de la Organización

Desde hace años se viene trabajando en acciones sociales y de infraestructura en el Barrio Marqués ‘Anexo’, especialmente con el equipo directivo de la escuela secundaria Ipem 338 Salvador Mazza.

Concretamente, se han realizado actividades culturales tales como talleres de  derechos de las infancias y adolescencias, artes plásticas y de música, con gran participación de jóvenes (en el año 2019), discontinuándose por la pandemia. En dicha oportunidad las y los jóvenes, así como la directora manifestaron el interés y la necesidad de sostener proyectos culturales de manera continuada, que promuevan y pongan en valor  las capacidades sociales y artísticas de las y los jóvenes de la comunidad, con el propósito de acceder a otros bienes culturales,  fortalecer su autoestima y revertir  estereotipos y prejuicios dominantes sobre estos grupos, que obstaculizan la inclusión social.

Integran la fundación
 Sec. Daniel A. Arguello Tesorera Lic. Paula Gordillo, Pte. Lic. Federico Figueroa, Sra. Isabel Austin y Sra. Emilse Nakayama.